Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano.

  • “Seguiremos trabajando para dignificar a todos los barranquilleros con obras que mejoren su calidad de vida y así seguir avanzando hacia una ciudad que es ejemplo de progreso a nivel nacional”: Karen Abudinen, Consejera para las Regiones.
  • El Taller Construyendo País #39 se desarrollará este sábado 14 de septiembre desde las 9:30 a.m. en el Gran Malecón, en Barranquilla.
  • Previamente al taller, se realizaron las mesas temáticas, en donde participaron los barranquilleros, los asuntos más relevantes fueron los relacionados con salud, infancia, adolescencia, juventud, formación, empleo y emprendimiento, transporte e infraestructura, discapacidad, vivienda y servicios públicos, entre otros.

En una jornada que empezó a las siete de la mañana y concluyó sobre las seis de la tarde, el Gobierno Nacional se tomó la ciudad de Barranquilla para hacer la tarea de entregar obras que beneficiarán a miles de familias de la capital del Atlántico.

Durante la visita el Presidente Iván Duque realizó el cierre constructivo del Puente Pumarejo, estructura ubicada en la desembocadura del río Magdalena y que se consolida como el más importante en Colombia en materia de puentes.

La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, manifestó que esta obra tiene el propósito de facilitar la movilidad del transporte terrestre, pero también mejorará la navegabilidad por el río Magdalena. 

“Estas obras que el mismo Presidente visitó en Barranquilla demuestran que este es un gobierno comprometido con las regiones y en esta oportunidad un especial compromiso y cariño con mi ciudad”, dijo la Consejera.

Otro de los eventos que se llevarán a cabo es el encendido de la estufa que oficializará la llegada del gas natural al usuario “Un Millón” de la compañía Gases del Caribe.

“Como barranquillera me siento muy feliz que estas familias puedan beneficiarse del servicio de gas, seguimos avanzando hacia la modernización y es muy grato que los usuarios activos tengan un alto nivel de satisfacción frente a la prestación del servicio” agregó Abudinen.

Cabe resaltar que Atlántico en este gobierno ha sido un privilegiado en obras de transporte terrestre, aéreo y fluvial.

Uno de los logros en el camino a materializar los proyectos, es que se terminó la construcción de 33, 77 kilómetros de doble calzada entre Malambo-Vía al Mar y entre Villa Campestre y Las Flores.

Adicionalmente, el Gobierno ha asignado 8.084 subsidios a través del programa Mi Casa Ya. De estos 7.464 corresponden a subsidios de la cuota inicial y tasa de interés y 620 solo a la tasa de interés. La inversión asciende a $231.805 millones de pesos.

Así mismo, uno de los objetivos en el departamento es exportar e internacionalizar sus productos, y como resultado 137 empresas informaron sobre exportaciones por $272.000.000 millones de dólares con 410 compradores de casi 60 países.

Para finalizar, el Departamento de Prosperidad Social – DPS, ha trabajado fuertemente por el Atlántico. Durante el periodo de agosto 2018 a 2019, la inversión en infraestructura de Prosperidad Social en el departamento se ve materializada a través de 59 proyectos con inversiones que alcanzan los $151.577 millones de pesos.

Leave a comment