Telatiroplena.com, periodismo serio, socialy humano.
- La administración distrital ha entregado más de 3.500.000 raciones de ‘PAE en la casa’ y proyecta la entrega de más de 2.200.000 durante el mes de agosto.
- Distrito amplió convenio con Programa Mundial de Alimentación para atender población migrante.
La segunda etapa del Programa de Alimentación Escolar ‘PAE en la casa’ se
activó desde esta semana y, con el objetivo de garantizar el correcto
funcionamiento y operación de esta estrategia, el alcalde Jaime Pumarejo Heins
y la secretaria de Educación del Distrito, Bibiana Rincón, supervisaron este
miércoles el almacenamiento, alistamiento y entrega de las raciones
alimenticias.
El mandatario distrital destacó que estas raciones permiten “apoyar y acompañar
a 117.000 estudiantes de las instituciones educativas distritales durante esta
etapa de educación a distancia, con un complemento alimenticio que aporta el
20% de su nutrición”.
A la fecha la administración distrital ha entregado más de 3.500.000 raciones y
proyecta, para este mes de agosto, la entrega de más de 2.200.000 raciones.
La supervisión de la entrega, que se llevó a cabo en la Institución Educativa
Distrital Marco Fidel Suarez, permitió verificar el cumplimiento de los
protocolos de bioseguridad para el proceso de entrega de las raciones, así como
el cumplimiento de las medidas de autocuidado por parte de los acudientes de
los estudiantes beneficiados. Cabe destacar que este programa hace parte de las
estrategias de permanencia que adelanta la Secretaría Distrital de Educación
para que los niños y jóvenes en condiciones vulnerables continúen educándose y
recibiendo los nutrientes necesarios para su desarrollo, desde sus casas.
La secretaria distrital de Educación informó que esta segunda etapa se
mantendrá con la entrega de raciones industrializadas, teniendo en cuenta que
cumplen con los requisitos del Ministerio de Educación Nacional y “permiten que
el complemento alimenticio sea trasladado por los beneficiarios hasta sus
hogares, y sea consumido en los tiempos establecidos”. Estas raciones contienen
bebidas lácteas, derivados de cereal, fruta y dulces. La funcionaria añadió
que, asimismo, se supervisa que los alimentos estén correctamente almacenados
por parte de los operadores del programa.
Jocelin Romero, madre de una estudiante del colegio Marco Fidel Suárez, dijo:
“Vine a retirar la alimentación de mi hija. Me parece justo que estén dando su
alimentación porque los ayuda a ellos a tener energía, además, los ayuda en su
proceso de aprendizaje en casa. Agradezco a todas las personas que están
trabajando para que este proceso se dé en medio de la cuarentena”.
Atención a población
migrante
Desde la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaría de
Educación, también se ha venido fortaleciendo la atención a población migrante;
es por ello que, en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se
amplió este 2020 el convenio con el Programa Mundial de Alimentación (PMA) para
el suministro de raciones alimentarias diarias a población migrante. En este
sentido, en esta administración se incrementó el número de beneficiarios,
llegando a cerca de 8.000 estudiantes de esta población.