Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Antonio Cueto Aguas.
A 9 días, de terminar el año 2.022 e iniciar el 2.023, declaramos un suspenso en la publicación de nuestra tradicional Columna de todos los jueves, para tocar un tema que le lleve a nuestros amables lectores, un compás de tranquilidad espiritual y que nada perturbe su paz interior, es cierto que nuestra Columna: ‘El Hombre Mediocre” para nada persigue la perturbación mental de quienes nos leen, al contrario, siempre lo hemos dicho: buscamos contribuir con el mejoramiento de nuestra sociedad, bien dice el dicho popular, no es buen amigo quien calla mis defectos, lo es quien me los hace conocer, para que yo no insista en ellos, eso y no en otra cosa, es lo que persigue nuestra Columna y lo que éste, su autor quiere. Sabemos que no todo el mundo está preparado psicológicamente, para recibir señalamientos, referidos a sus muchas veces, impropias conductas, así sea con el uso de la más sofisticada inteligencia y sutileza, por esa impreparación psicológica, muchas veces son causas de serias incomprensiones y mal entendidos, entre nuestros congéneres, yo mismo recientemente fui objeto de una de esas reacciones, fui excluido de un grupo de WhatsApp, como reacción a unas de mis columnas, hecho realizado por un personaje que se sintió retratado en ella. No cabe dudas que el Ítalo Argentino, Siquiatra y Psicólogo José Ingenieros, en su obra literaria: “El hombre Mediocre” trata con bastante dureza la mediocridad, no obstante ello, son realidades dentro del contexto de nuestra sociedad que no se pueden callar, porque existen y todo lo que existe, en nuestro entorno social, hace parte de nuestro sentir general universal, de quienes conformamos el mundo terráqueo, sin embargo, como ya lo dijimos, queremos hacer un pequeño suspenso en la publicación de nuestra tradicional Columna: “El Hombre Mediocre” y cerrar el año presente con temas que no produzcan Incomodidades a nadie, sino por el contrario, llenen el espíritu de nuestros amables lectores, de hermosos sentimientos de amor, fraternidad y compasión, que podamos sentirnos resplandecientes de dicha y henchidos de felicidad, por las gracias y bendiciones que el divino creador nos regala a diario y que el más hermoso de los regalos es la prolongación de la comisión Celestial que nos encomendó cumplir en la tierra, hoy el mensaje es:
“EL TREN DE LA VIDA”
Reflexión que nos ha hecho llegar, la amiga y Dirigente Comunal Amparo Bolívar y que nos cayó como anillo al dedo. En lo general, nunca al escribir nuestras columnas nos inspiramos en temas ajenos, por lo regular seleccionamos el tema y lo desarrollamos de manera improvisada, hoy como lo expresamos al terminar la primera parte de esta columna, pensando en que tema escogeríamos, referido a la invención del mundo por parte de su creador, la amiga Amparo Bolívar nos allegó esta reflexión y nos dijimos: “este es nuestro tema de hoy, las gracias para la amiga Amparo Bolívar, leamos:
“Para mis Amigos.
La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, ¡¡¡sus accidentes!!! Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que siempre viajaran a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajaran dejándonos en el viaje solos. De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas: nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajaran y dejaran un vacío permanente. Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos!! Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros. El gran misterio para todos, es que no sabemos en qué estación nos bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros… Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, ¡¡¡¡dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida!!!! Te deseo que el viaje en tu tren para el año q viene sea mejor cada día, cosechando éxitos y dando mucho amor. ¡Ah! Os doy las gracias a todos por ser pasajeros de mi tren”.
¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2023 Dios te bendiga grandemente siempre”!
No podría cerrar esta Columna sin darle las gracias a las Directivas de “TelaTiroPlena” sin cuya anuencia mi columna no podría ser conocida.
Un abrazo. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.
Nota: El contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor.