El pasado fin de semana se llevó acabo en la ciudad de Barranquilla el torneo internacional, Copa Cediul de Tenis Adaptado Paralímpico, donde participaron deportistas de varios países como: Chile, Brasil, México, Costa Rica, Venezuela, Guatemala y Colombia.

TE LA TIRO PLENA, logro  hablar con varios tenistas para conocer su historia y en especial la de dos grandes de este deporte. El primero de ellos es Eliecer Oquendo, quien a los cinco años un bus le destrozo prácticamente la pierna izquierda, dejando secuelas fuertes en su extremidad. Lo anterior no ha sido impedimento para sobresalir y a través de este deporte conocer el mundo y lograr satisfacciones personales. Lleva 14 años siendo el número uno en Colombia y el 101 en el mundo, con su disciplina y esfuerzo le está apuntando hoy a estar presente en Tokio 2020.

Muy a pesar que hoy cuentan con algunos beneficios, ellos como deportistas deben tocar miles de puertas para que les colaboren con recursos para participar en las competencias y solucionar sus necesidades.

Que sorpresa para nosotros, que la pareja de juego de Oquendo, es el ex futbolista Diego Fernando Cortés, quien sufrió un desafortunado accidente al caer al vacío desde una altura de 12 metros, a Diego se le fracturo la primera vértebra lumbar en septiembre del 2016.

A este ex futbolista, le cambio la vida en un abrir y cerrar de ojos, de tenerlo todo y ser elogiado, a perder todas sus comodidades, depender de otros, y aceptar una nueva condición.

Pero qué alegría,  verlo en la cancha de tenis de esta ciudad, alegre, con valentía, coraje y sobre todo agradecimiento con la vida.

Hoy hace parte del equipo colombiano de Tenis paralímpico y es el número 4 del país. Cortés  es un ejemplo de superación y hace parte del grupo de personas que les enseñan a otros que la vida tiene una oportunidad diaria.

Vídeo de Diego Cortés.

Leave a comment