Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
En desarrollo de la campaña ‘Soy solidario’, liderada por el
alcalde Jaime Pumarejo Heins y la primera dama Silvana Puello, para facilitar
que los sectores más vulnerables puedan quedarse en casa durante el aislamiento
preventivo obligatorio, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público
entregó 2.452 auxilios alimentarios a vendedores estacionarios,
semiestacionarios y ambulantes.
Gracias a las donaciones de los barranquilleros y a la operación logística que
viene implementando la Alcaldía Distrital se entregaron, con las medidas de
protección adecuadas, estos auxilios con productos básicos de la canasta
familiar para apoyar a las familias de 23 asociaciones de vendedores
informales, cuyas actividades económicas se han visto afectadas por las medidas
de prevención dispuestas por el Gobierno Nacional y la Administración Distrital
para contener la propagación del COVID-19.
“Hemos entregado más de 2.400 ayudas alimentarias a los vendedores informales
del centro, ellos están agrupados en 23 asociaciones con las que hemos venido
trabajando. Con ellos llegamos a un acuerdo de que es mejor quedarse en casa
cuidando su salud y la de su familia. Por eso ellos reciben este auxilio
alimentario y ponen de su parte para que Barranquilla salga adelante, sana y
salva”, manifestó el alcalde Jaime Pumarejo.
Esta jornada se llevó a cabo con 11 vehículos, 50 vigías y personal logístico
de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, acompañados por unidades
de la Policía, para ser efectiva la entrega en diferentes puntos de la ciudad,
previamente coordinados con los líderes de cada una de las asociaciones de
vendedores.
Los 2.452 auxilios alimentarios entregados beneficiarán a 9.800 personas.
El personal de apoyo cumplió con todas las medidas de protección y cuidado
establecidas por la Alcaldía Distrital, entre ellas el uso de guantes de
látex y tapabocas, evitando al máximo la reunión de personas. Los beneficiarios
fueron informados con anticipación sobre los horarios de entrega y se diseñaron
rutas específicas para cumplir la entrega en el menor tiempo posible.
Las asociaciones de vendedores estacionarios, semiestacionarios y ambulantes
beneficiarias son las siguientes:
- Asolibros (libreros de la calle 31).
- Asoveab (vendedores de frutas y verduras de los mercados).
- Asovendedores (vendedores de ropa y varios).
- Asoveme (vendedores de útiles escolares y varios).
- Cabrito (vendedores de pescado en plaza de la Intendencia Fluvial).
- Casa del vendedor (vendedores de útiles de cocina e indígenas de San Nicolás).
- Centro cultural del libro (libreros de antigua Casa Vargas).
- Coomulveba 2000 (vendedores varios y carretilleros).
- Esquina del arte (icoporeros y marqueteros).
- Galería la 32 (vendedores varios).
- Galería la 72 (artesanos).
- Plaza de San Nicolás (vendedores de flores).
- Metroplaza (vendedores reubicados de la calle Murillo sector Metrocentro).
- Paseo del sabor (cocineras del sector calles 31 y 32).
- Sindivesab (vendedores varios y carretilleros).
- Sintraloteros (vendedores de lotería del Paseo Bolívar).
- Sintroagricola (vendedores del mercado de Barranquillita sector 10).
- Sinuncom (vendedores varios del centro).
- Sinvoprensa (vendedores de prensa).
- Zapateros plaza de San Nicolás (dedicados al arreglo de calzado).
- Vendedores plaza San José.
- Vendedores de Simón Bolívar.
- Vendedores ambulantes varios