Telatiroplena.com, periodismos serio, social y humano

Por: Deisy Fernández Orozco

La vida es un largo camino que debemos aprender a recorrer, está compuesta por una serie de etapas, que exige de nosotros el aprendizaje de ciertos patrones de conducta, a través de la estructuración y confrontación de nuestro mundo  interior, con el entorno que nos rodea.

Cada individuo, es un ser único e irrepetible, con unas características propias de personalidad, que le permitirán   relacionarse de una manera particular con los demás.  Es relevante tener en cuenta que las  experiencias vividas, los éxitos, los desaciertos, las motivaciones e incluso las situaciones no resueltas, podrán determinar la calidad de las relaciones establecidas.

Ahora bien, no  podemos desconocer que estamos inmersos en una sociedad cada vez más compleja y exigente, las nuevas tecnologías, los medios de comunicación, las redes sociales y los  estereotipos de belleza,  nos pueden llevar a cuestionarnos  sobre  si realmente somos felices con lo que tenemos, si estamos conformes o no, o si necesitamos seguir esos modelos de identificación. Cuando permitimos que el medio nos maneje a su acomodo, anulando nuestras convicciones, estamos expuestos a la frustración. No estamos diseñados para pensar, sentir ni actuar de la misma manera que los demás, debemos ser auténticos y    construir una identidad.

También es importante mencionar, que la pretensión de querer hacer todo rápido, el afán por lo que ha de venir mañana, no permite disfrutar el presente y por el contrario nos somete a la dependencia ansiosa sobre el futuro.

Entonces ¿Qué es la felicidad? ¿Es posible alcanzar la felicidad? Estos son algunos de los interrogantes que en algunas oportunidades nos hemos planteado, sobre todo en aquellos momentos difíciles en donde sentimos que todo está mal, que nada fluye y que las oportunidades son cada vez más limitadas. Pues bien, usted debe saber, que no existe una fórmula mágica, no hay un instructivo que nos indique cómo lograr la felicidad, por la sencilla razón que la felicidad está en tu interior, en descubrirte, en sentirte valioso y por supuesto en asumir una  actitud positiva frente a la vida y en especial frente a las situaciones adversas. Cuando decides asumir la vida desde una postura emocionalmente inteligente, dirigiendo y equilibrando las emociones, tendrás  la posibilidad de fortalecer tu autoestima y canalizar las energías de una forma positiva.

La felicidad es un término subjetivo que tiene una connotación diferente para cada persona, no existe una definición universal, sencillamente porque está determinada  por una gran cantidad de elementos individuales y muy personales, que te conducen a la búsqueda de algo propio.  Las motivaciones, los intereses, las metas, tú proyecto de vida y la madurez emocional, son las que al final determinaran lo que te hace feliz, siempre y cuando escojas el camino acertado para lógralo.

Equivocadamente  a veces buscamos la felicidad fuera de nosotros, a través de los demás y esperamos que sean otros los que  hagan la tarea  y es un grave error, ser feliz  depende de ti y sólo es posible lograr ese estado de armonía, de paz y satisfacción, cuando desde el propio descubrimiento, desde el escrutinio minucioso de tu interior, defines las necesidades y las priorizas. También es importante que  reconozcas  que estás dotado de talentos, cualidades y habilidades que al ponerlas a tu servicio, te pueden llevar al mayor nivel de satisfacción y felicidad.

Hay muchas maneras de interpretar la felicidad y es válida la postura que cada uno asuma, porque no a todos nos hace feliz lo mismo y aunque no hay un manual que nos indique cómo lograrla,  todos podemos ser felices.

Es probable que sólo haga falta:

  • Tomar la decisión y hacer los cambios pertinentes. Tú sabrás qué debes cambiar
  • Soltar lo que no  conviene tener a tu lado, es probable que haya alguien tóxico a tu alrededor.
  • Aprender a  disfrutar de lo que tienes, sin dejar de trabajar por lo que quieres.
  • Salir de la zona de confort y atreverte a luchar por lo que quieres.
  • Aceptar que hay algunas situaciones que no podemos cambiar, Entonces debemos abrirnos a nuevas oportunidades.
  • Dejar de pensar que ya es tarde, nunca es tarde para edificar tu vida y luchar por lo que anhelas.
  • Confiar en tus habilidades y reinventarte.

“La felicidad depende de nosotros mismos” Aristóteles.

¡No busques momentos para ser feliz, busca ser feliz en todo momento!

Deisy Fernández Orozco

Psicóloga – deisye2012@hotmail.com

Leave a comment