Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano.
Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez
La historia muy antigua, la antigua y la reciente, nos han mostrado la crueldad del ser humano, la forma despiadada de actuar, lo terrible que es y en lo destructor que nos podemos convertir.
“Según informa la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, un dogma es un postulado que se valora por su condición de firme y verídico y al cual se reconoce como una afirmación irrefutable frente a la cual no hay espacio para réplicas. El término es nativo del griego y su significado es doctrina u opinión fijada” RAE
Lo terrible del caso es que, siguiendo los cánones del dogma (religioso, derecho, filosófico), se ha sometido, maltratado, exterminado y vulnerado los derechos de comunidades enteras en todo el mundo.
Las guerras, lo genocidios y los grandes desplazamientos de personas, que migran huyendo por miedo a perder sus vidas son innumerables; esto también ha servido para que se desarrolle el mestizaje y de una u otra forma la construcción de nuevas ciudadanías con capacidad de resiliencia, adaptación y aceptación a los cambios.
Las dictaduras del dogma y las ideologías, ha dado como resultado, el sometimiento, las desigualdades y la lucha de clases, donde gana el más fuerte y se impone el que mentalmente tenga más poder.
Por todo lo anterior, cabe algunas preguntas:
¿Acepta usted el dogma (x) impuesto por un determinado grupo?
¿Se aferra usted a doctrinas impuestas desde hace miles de años?
¿Está usted dispuesto a matar por una ideología o un dogma?
Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor.