Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

Por: Alfonso Camerano Fuentes

Por una diferencia de más de 2.5 millones de votos, se impuso la candidatura de Gustavo Petro sobre su seguidor inmediato, Rodolfo Hernández, superando, la votación general, más de 20 millones de sufragantes.

Las maquinarias políticas matriculadas con Fico Gutiérrez sufrieron una derrota aplastante que no se esperaban, menos en las regiones del país donde han venido gobernando; como en la Costa Atlántica, ¡¡toda una vergüenza…!!

Se calificaron a la segunda vuelta Petro, de la Izquierda; y Hernández, del centro derecha, es decir, la propuesta del “cambio” desde dos perspectivas diferentes, abarcando la del primero reformas de hondo calado político, económico, y social; y la del segundo, enfocada en temas de corrupción y austeridad en el gasto.

Entregados los guarismos definitivos del preconteo. por una eficiente Registraduría, el candidato Rodolfo Hernández supera a Fico Gutiérrez en casi un millón de votos.

Las primeras reacciones del perdedor fue salir a respaldar al ganador ingeniero Hernández, cuando ya, en las emisoras de cadena, los senadores voceros de las casas políticas derrotadas, se adelantaban a sumarse al tren de una victoria ajena.

Como en la Carnavalada de la Cueva en Barranquilla, se pusieron una máscara, la del triunfo de otro, así fuera quien les corre la madre por corruptos, con tal que no fuera Petro.

Se muestran acezantes, sudando por la lengua, después del susto de imaginar ganador a Petro en la primera vuelta, sin lograrlo, y corren al perol de agua fresca del patio vecino.

Ahora, mecánicamente, suman 6 millones de votos de Rodolfo a los 5 de Fico e incluyen en la cuenta a Fajardo, Gómez y Milton, y así, todo listo para ganar en la segunda vuelta, según ese discurso primario, el del desahogue.

A solo 21 días de los comicios definitivos el país tomará una decisión que pasará por evaluar la conducta de los candidatos y sus propuestas programáticas, empezando por una premisa fundamental:

¿Podrá sellarse una alianza entre quienes están dispuestos a enfrentar la corrupción representada en la coalición derrotada y ahora, convertirse, de la noche a la mañana, en su “nuevo mejor amigo”?

Los jugadores de este peligroso ajedrez habrán pensado en la conducta que asumirían sus electores de la primera vuelta al ver a su adalid “mientamadre” y castigador con pescozones, amangualado con los, hasta ayer, ¿sus legítimos contradictores?

Las alocuciones han sido prudentes al respecto:

Petro mantiene la coherencia, agradece a sus más de 8.5 millones de electores haberle dado el triunfo en esta justa primaria, y hace un llamado a quienes no lo hicieron, incluyendo al sector empresarial, para que lo acompañen en su línea programática, en la segunda.

El Ingeniero Rodolfo, satisfecho, se siente ganador; no ha dicho nada de sus nuevas vuvuzelas, cree, a lo mejor que le suman a su objetivo.

Se siente ánimo de victoria en ambas campañas, aunque todavía no hay a nada seguro.

 Vendrán las reflexiones y actuaciones; cambios de tácticas; el debate se aprieta; las regiones jugarán un papel definitivo.

Son 21 días de mucho trabajo. –

Ahora Rodolfo recibe la patota completa a golpe de cachetada el bautizo.

¡¡Ganó Petro…Cayó el Uribismo…!!

Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor.