Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano.
Hablar con Edgar Blanco Acevedo, es conocer un libro de muchas páginas en historia de carnaval.
Este hombre ha dedicado 38 años de su vida a escudriñar las esencias de una cultura llamada carnaval. La tiene clara, sabe la procedencia de la mitología de los 4 días de mofa, jolgorio, desorden, tradición y mezclas musicales y de colores.
A Edgar, nadie le echa cuento, en su memoria tiene fechas, nombres y personajes del carnaval, tan vivos y reales como una enciclopedia.
Edgar es sureño de nacimiento, artista, libertario, algo de revolucionario, historiador, educador, economista y tiene mucho de abogado sin serlo.
Blanco, ve con preocupación que las verdaderas manifestaciones del carnaval como los disfraces y las danzas:
Tradicionales, de relación, especiales y de negros.
- Cumbia.
- Garabato.
- Congo.
- Mapalé, Son de negros
- Paloteo.
- Diablos.
- Indios de trenzas.
- Coyongo.
- Aves o Goleros.
- Farotas.
- Gusanos
Entre otras, que son nuestra esencia patrimonial, están en vía de extinción, y son las que de verdad le dieron fundamento a la declaratoria de la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
«la pecueca y el grajo fueron fundamentales para ser patrimonio» afirma entre sonrisas Edgar Blanco
Edgar nos contó, que los danzantes y miembros de los distintos grupos tradicionales, fueron motivo de estigmatización, por muchos de los encopetados intelectuales del norte de Barranquilla, con la sorpresa que los estudiosos de la Unesco reconocieron el valor cultural de los borrachos mal olientes miembros de las danzas tradicionales.
Por otra parte, hemos tenido el privilegio de estar en las casas, y en los distintos entornos donde están varias danzas y lo que vemos, es que esta gente, vive, disfruta con mucha pasión y amor las fiestas del rey momo.
Edgar Blanco, es el presidente de la Asociación de Grupos FolKlóricos del Departamento del Atlántico, AGFA, quien este año cumple 40 años de su fundación. En esta versión el desfile de la conquista del carnaval que realizan el último día de las fiestas llega a sus 40 años.
Esta asociación cuenta con 218 grupos folklóricos y 600 disfraces, y realiza contra vientos y mareas: La batalla de flores del recuerdo o de la 44; la gran parada en homenaje a Carlos Franco y la tradicional Conquista del carnaval.
Fotos: Alfredo Felipe
3 Comments
Ingeborg Gabrelcik
I have read a few excellent stuff here. Certainly price bookmarking for revisiting. I wonder how a lot attempt you put to make any such magnificent informative web site.
https://www.zoritolerimol.com
Williamcob
drug markets dark web onion market
PhillipWak
monopoly link televend market link [url=https://drugmarketersonion.com/ ]wallstreet market darknet [/url]