Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano.
La medida es complementaria y no elimina la necesidad de lavarse
las manos y el distanciamiento físico.
En cumplimiento de
una directriz del Ministerio de Salud y Protección Social, el Área
Metropolitana de Barranquilla notificó a las empresas del transporte público
colectivo, masivo e individual, tipo taxi, que en la fase de mitigación del
COVID-19, en la que cualquier persona es potencialmente portadora del virus, es
obligatorio el uso del tapabocas.
“En el sistema de transporte público (buses, Transmetro, taxis) y áreas donde
haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos,
farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1
metro”, señala Minsalud en un reciente pronunciamiento.
“Más que anunciar sanciones, se necesita mucha conciencia de los usuarios,
quienes deben entender que estas son medidas tomadas para la protección de su
salud y la de todos, de cara a evitar la propagación del virus”, observó el
director del AMB, Libardo García Guerrero, quien pidió a las empresas del
transporte público terrestre no bajar la guardia en cuanto a las disposiciones
de las autoridades nacionales y locales para frenar el contagio.
Recalcó que el Área Metropolitana de Barranquilla, como autoridad de
transporte en el territorio de su jurisdicción, estará vigilante del
cumplimiento de lo dictaminado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Es importante señalar que el Ministerio de Salud ha indicado que esta medida es
complementaria y no elimina la necesidad de lavarse las manos y el
distanciamiento social.