Telatiroplena.com, periodismos serio, social y humano. La Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y de Bienes del Concejo Distrital de Barranquilla, realizó con éxito la Audiencia Pública para el estudio del proyecto de Acuerdo por medio del cual se adoptará la ruta que definirá el Plan de Desarrollo 2020 – 2023, destacándose la participación de la ciudadanía en sus distintas representaciones.
El Concejal Juan José Vergara, resaltó la importancia de estos espacios de participación del Cabildo ya que se les permite ejercer el derecho de velar por la defensa, protección y solución de las necesidades de todos los ciudadanos.
“Ha sido importante en el día de hoy esta audiencia pública, porque se construye ciudad de la mano con la comunidad”. “La vivencia de cuatro periodos en el Concejo, nos ha permitido conocer la ciudad y enfrentarnos a nuevos retos”.
“Cada uno de los asistentes en este ejercicio de participación democrática contribuyó a enriquecer el Plan de Desarrollo que nos permitirá avanzar en la construcción del progreso de la ciudad que todos añoramos”.
”La ciudadanía siempre seguirá representada en nosotros y por ello hemos estado pendiente de todos los temas sociales, apoyando políticas públicas en beneficio de la protección de los animales, el fortalecimiento de los grupos folclóricos, mayor atención a la salud preventiva, participación equitativa de todos los grupos poblaciones sin excepción, así mismo hemos definido políticas claras de atención a poblaciones vulnerables como los recicladores, protección a la mujer, la niñez, adultos mayores y personas en condiciones de discapacidad, como también, todo lo referente a la emergencia sanitaria con ocasión a la pandemia del Covid 19, que ha pesar de sus inclemencias nos ha permitido estar unidos en la solidaridad y entrega total en favor del necesitado”. “Con la ayuda de Dios todo esto pasará y muy pronto volveremos a la normalidad pero con otra visión de la vida ”.
”En nuestros parques y eco-parques, seguiremos interviniendo, porque nuestro ecosistema es importante como también su recuperación y otros temas de políticas públicas ambientales que dejaremos contemplados en el Programa “Soy Barranquilla”, para seguir teniendo la ciudad imparable que todos soñamos”.