Telatiroplena.com, periodismos serio, social y humano.
Cuadrillas y maquinaria de la Agencia Distrital de
Infraestructura-ADI- y de la Secretaría de Obras Públicas, apoyados por la
empresa Triple A, mantienen las jornadas de limpieza en cauces de arroyos y
caños de Barranquilla, beneficiando a los habitantes de más de 20 barrios de
varias localidades.
Estos trabajos se ejecutan como medida ante la emergencia sanitaria y por
prevención ante la proximidad de la temporada de lluvias.
Hasta la fecha se han retirado más de 296 toneladas de basuras, residuos sólidos,
lodo, escombros y sedimentos de los principales arroyos.
En el Don Juan
En el arroyo Don Juan, límite natural entre Barranquilla y Soledad, con un
tramo que cruza los barrios 7 de Abril, Conidec, Las Cayenas y Los Girasoles,
se intervinieron puntos críticos a lo largo de 7.5 kilómetros de longitud,
especialmente entre la calle Murillo y la avenida Las Torres, y entre esta y la
calle 30.
Esta limpieza en el Don Juan, en la que se han extraido 80 toneladas de
elementos solidos residuales, también evita que las basuras y sedimentos
lleguen hasta la desembocadura en el río Magdalena, cerca de la bocatoma del
acueducto de Barranquilla, para que no se afecte la prestación adecuada del
servicio de agua a la ciudad.
En la Cordialidad
Las actividades de limpieza también se realizaron en el sector del puente de la
Cordialidad con Circunvalar, a la altura de San Martín, en El Bosque, en donde
confluyen los arroyos de Las Américas y Santo Domingo, y se inicia el de Las
Malvinas.
Con este trabajo se benefician los moradores de Santo Domingo de Guzmán, Las
Américas, La Sierrita, Santa María, El Bosque, El Romance, La Gloria, Villa
Flor y Las Malvinas.
En la Circunvalar
A lo largo de la Circunvalar, los puntos críticos que se intervinieron para
retirar basuras acumuladas fueron: la carrera 6R, arroyo Villa San Pedro; 9D,
arroyo Las Malvinas; 12A, cauce de La Paz- Bicentenario; 12B, La
Paz-Trinitarias, y carrera 27B, en el arroyo El Salao II.
Las labores de limpieza también se han llevado a cabo en los cauces de los
arroyos de La Chinita, Don Diego, El Afán y Carrizal, y en los caños de La
Ahuyama, Los Tramposos y Las Compañías, ubicados en la zona oriental de la
ciudad.
“Estos trabajos protegen la vida de los ciudadanos de los barrios El Bosque,
Las Malvinas, La Gloria, Las Estrellas, Los Laureles, El Romance, Villa Flor,
California, Villa San Pedro I y III, Rosales, 7 de Agosto, Por Fin, La Paz, Los
Olivos I y El Edén, entre otros. Estamos atentos a los puntos críticos, porque
tratamos de evitar que se taponen los drenajes, pasos, box culvert, puentes.
Les pedimos a los habitantes de estos sectores que no arrojen basuras en los
arroyos. Tenemos que cambiar esa mala costumbre, y de cada uno de nosotros
depende, con cultura ciudadana, sentido de responsabilidad y pertenencia, que
no se presenten situaciones lamentables en época de lluvias”, dijo el gerente
de ADI, Alberto Salah Abello.