Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

Por: Alfredo Sabbagh

Arranca un nuevo año con los mismos viejos anhelos de esperanza y prosperidad que diciembre tras diciembre esperamos traigan las brisas. En buena parte del mundo se viven dramáticos procesos de cambio, algunos marcados por enormes grietas y otros por la ley del que más grite. En un entorno así para la sociedad civil es fundamental informarse, enterarse, contrastar y preguntar.

Como es claro que la campaña electoral inició desde hace rato, bueno resulta saber lo que sobre distintos temas de interés general opinan quienes se avizoran como candidatos o grandes electores. Uno de ellos es Alejandro Char, el reconocido y carismático exalcalde de la ciudad; a quien, y no sin razón, se le reclama conocer públicamente sus respuestas a muchos interrogantes válidos en el escenario citado. Con esa intención, muy respetuosamente y con el invaluable aporte de colegas de la academia y el periodismo, me permito formular algunas preguntas:

¿Cómo evalúa el accionar del ejecutivo nacional, regional y local en el pasado 2020 y en medio de lo que representó y aún representa la pandemia? ¿Cree que lo hecho es suficiente o que faltaron cosas por hacer? ¿Qué medidas considera o sugiere para reactivar la economía sin arriesgar la salud pública? ¿Qué opina sobre la inseguridad alimentaria y los altos niveles de informalidad laboral en la ciudad? Reputados economistas han llamado la atención sobre lo endeble del futuro financiero de Barranquilla debido a las deudas contraídas y las vigencias futuras comprometidas. ¿Qué opinión le merecen esos comentarios?

En lo que corresponde al panorama político, ¿Se puede hablar del “Charismo”? Y si es así, ¿cuáles son las reales aspiraciones de este? ¿Entra el control de la Triple A en esas aspiraciones?  ¿Usted y su familia se consideran ahora mismo más cercanos a Álvaro Uribe que a Germán Vargas? Si les tocara elegir, ¿con cuál apoyo se quedarían? ¿A qué cree usted se refiere Uribe cuando habla de “ojo con el 2022”? ¿Cómo evalúa la presidencia del Senado de su hermano Arturo? ¿Qué opinión le merecen figuras de la política como Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Humberto de la Calle? ¿Qué opinión tiene hoy de Juan Manuel Santos? ¿Cómo evalúa la implementación de los acuerdos de paz en el gobierno Duque?

Sobre usted la excongresista Aida Merlano lanzó diversas acusaciones. ¿Qué tiene que decir al respecto? En la misma línea, la periodista María Jimena Duzán se refirió a presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante su paso por la Alcaldía. ¿Quién es el “Oso Yogui” y qué papel juega o jugó en este entramado? Su familia lidera un importante conglomerado económico, con presencia activa como pautante en numerosos medios. Eso, sumado a la publicidad oficial, ¿cree usted que puede debilitar el ejercicio de control del periodismo? En esa misma línea, ¿qué opinión le merece el accionar del Concejo local en lo que a control político respecta?

 Queda el balón en su cancha.

Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor asf1904@yahoo.com  @alfredosabbagh