Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez
La pregunta que muchos nos hacemos en este país, donde algunos expertos manifiestan que Colombia tenía o tiene la democracia más solida de América Latina es: ¿El pueblo elegirá presidente?
La verdad, sería lo más lógico y razonable, que el pueblo en su infinita sabiduría e independencia logrará escoger a su mandatario mediante el ejercicio del voto popular, sin ningún tipo de presiones y haciendo el análisis concreto de los planes y propuestas planteadas por cada uno de los que aspiran a ocupar el primer puesto del país.
Desafortunadamente, durante muchos años, no se ve la llamada independencia, el ciudadano no vota por sus convicciones, por sus análisis y haciéndole caso al ejercicio democrático. Todo lo contrario, se ha confirmado, que la compra de votos, las amenazas, los intereses personales de algunos, y hasta la manipulación de datos e información han dado como resultado, la escogencia de muchos amparados en la tal “democracia”, que no han dado respuestas claras y estructuradas a las resoluciones de problemas de la sociedad colombiana. La desigualdad, la pobreza, la violencia, la tristeza, la agudización de problemas psicosociales se ven más marcados.
Lo visto en la ciudad de Barranquilla el pasado 10 de septiembre, en la Plaza de la Paz, donde el senador y aspirante a la presidencia de la república Gustavo Petro, es sin lugar a dudas, una muestra que este candidato poco a poco sigue sumando adeptos y seguidores que en su gran mayoría son la representación del pueblo de verdad, el ciudadano de a pie, el que siempre ha estado oprimido y maltratado por unos verdugos que cada cuatro años se vuelcan a sus comunidades para seducirlos con dádivas a cambio de su voto.
No necesitamos ser, politólogos ni políticos, para entender, que, en este momento, hoy, en este presente, no existe un candidato a la presidencia que demuestre más aceptación y carisma hacia el pueblo, de los más de 25 que se encuentran en el sonajero presidencial, no hay uno que logre rebasar la fuerza y la contundencia de este señor Petro quien lidera el llamado Pacto Histórico.
¿Qué harán sus contrincantes para devorarlo en las urnas?
¿Será que llegaremos a elecciones en el 2022?
La verdad, es que este país, lleva más de 70 años dirigido, por una clase política mezquina, cruel, despiadada, que hace pacto hasta con el rey de las tinieblas, con el fin de conseguir su cometido, en esta ocasión no será la excepción, y se debe estar preparado para cualquier cosa, el país no pasa por un buen momento, la clase política corrupta hará lo que sea por no dejarse quitar el poder, eso se ha visto en todas democracias fuertes y débiles.
Logramos percibir, que la gente se siente identificada con el señor Gustavo Petro a la presidencia, pero en lo que tiene que ver con el legislativo, la gente en los barrios y comunidades, siguen creyendo en promesas y discursos repetitivos de los verdugos de siempre, que hoy llegan con sus chequeras y promesas que sacan de los baúles para convencerles que sigan votando por ellos, muchos tienen el compromiso por el contratico, por una u otra ayuda recibida; los clanes políticos llegan con sus hijos, conyugues u otro familiar que hace el relevo generacional en el congreso de la república.
Por todo lo anterior, amanecerá y veremos, quien, y quienes serán los que triunfen en las próximas elecciones, ¡ si es que las hay !
Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor.