Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Jairo Eduardo Soto Molina
“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendránprohibido pensar para no ofender a los imbéciles” Fiódor DotDostoyevski
El hecho que Danilo Hernández Rodríguez haya ganado la consulta y el CSU de nuestra universidad lo haya escogido no cambia para nada lo que pienso de uno ni de los otros. Para mí ha sido un hecho bochornoso, de un partido de gobierno que se ha caracterizado por protagonizar los mayores escándalos de corrupción en los dos últimos años. Que podríamos esperar de un partido que ha albergado a las señoras Aída Merlano Y Karen Abudinem y no necesitamos justificar el por qué son hechos ampliamente conocidos. En un país donde el presidente del senado es un bachiller, donde solo el 10% de la población de bachilleres ingresa a las universidades públicas y privadas.
La corrupción no se escapa del ámbito universitario. Un informe de la Fiscalía sobre corrupción en las Universidades dejó un preocupante balance que afecta el manejo de recursos destinados a mejorar la educación. Serían trece universidades, privadas y públicas, las que aparecen en ese listado de investigadas y con recursos comprometidos que sumados llegan a los 79 mil millones de pesos. Estas cifras son de antes de la pandemia. La pregunta sería ¿cómo anda nuestra universidad en ese listado? Sí sabemos las bellezas que se han hecho en este periodo, donde “los obsequios” a los estudiantes pulularon.
El nuevo rector dio una charla muy informal por la calidad informal del discurso, no propio de una autoridad de su nivel, por supuesto que le va a costar estar a la altura de un Adolfo Meisel o un José Consuegra Bolívar, es pedirle peras al olmo. Pero su charla o parla para decirlo en un ambiente bacano y acogedor fue muy incluyente al decir que será un rector para los que votaron por los demás candidatos y para los que no votaron. Le toca decirlo por demás para los que no votaron. Pues si no lo hicieron es precisamente porque no creyeron ni en él ni en los demás. Anuncia populistamente muchas cosas ojalá las cumpla sobre todo los concursos. La universidad se ha convertido en una universidad de contratados.
Tampoco creo que se avance mucho con funcionarios como el vice investigaciones, director de posgrados, directora de admisiones y vicerrector de bienestar. Me imagino que en esta convocatoria le darán duro a la UA y la esencia de una universidad es el desarrollo de su investigación. Ahí queda por recordar a mi compadre querido Luis Carlos Gutiérrez Cadena. Por lo menos sirvió el brindis por su muerte que se osaron brindar, pues no habrían llegado a la rectoría si el luctuoso hecho no hubiera ocurrido. La votación hubiese sido distinta.
Yo, inclusive, no quería hacer llegar a la decanatura el formato a la VIEPS. Si lo haré llegar hoy es ante tanta amabilidad e insistencia del funcionario, JAVIER ALFONSO RAMIREZ DURAN, a quien le felicito por su alto compromiso institucional con la Universidad del Atlántico. La verdad estoy muy desmotivado a continuar laborando en la Universidad del Atlántico. Por la altísima politización y tener a imbéciles dirigiendo las funciones misionales en especial la investigación, un vicerrector copietas. La forma en que he sido tratado por la administración y algunos colegas me están llevando a considerar jubilarme y terminar mi actividad profesional en otra universidad privada de la ciudad. La cual me está ofreciendo un excelente salario igual al que me gano en UniAtlántico.
Citas al cierre: “Un día se va poner de moda ser IMBÉCIL y algunos no van a saber qué hacer con la fama” Yoyito Sabater
“No discutas con un imbécil, te rebajará a su nivel y, ahí, te ganará por experiencia” Albert Einstein
Tomémonos un tinto y seamos amigos.
Sigan siendo felices Jairo les dice…
Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor, Jairo Eduardo Soto Molina, Profesor de tiempo completo titular, investigador 1279 (80), Doctor en ciencias Humanas, Par académico MiniCiencias-MEN