Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Jorge Vergara Carbó
El total de las acciones emitidas y pagadas de la empresa
Triple A, es de 73.5 millones, de las cuales Inassa, tenía el 82.16%, el
Distrito el 14.5%, y los particulares 3.34%.
Con la compra
del 82.16%, de las acciones que tiene la SAE, en cautiverio por un proceso de extinción de dominio a
Inassa, la empresa “Alumbrado Público de Barranquilla” APBAQ, le compró a la
SAE, su paquete de acciones 60.4 millones, las cuales pagaría un 50%, en el
primer año, y el resto en 10 años, con base a las utilidades generadas por la
Triple A.
Esta negociación
cambia la composición de la participación de las acciones así:
ENTIDAD No ACCIONES %
ALUMBRADO
PÚBLICO 60.4 82.16
DISTRITO 10.7 14.5
PARTICULARES 2.4 3.34
TOTAL MILLONES
73.5 100.0
Las acciones de
APBAQ, que darán así:
% Mill.acc
DISTRITO 65 39.3
BARANQUILLA CAPITAL DE LUZ 35% 21.1
TOTAL 100.0 60.4
Nueva
composición accionaria:
DISTRITO
50.0 68.0%
NUEVOS
SOCIOS 21.1 28.7
SOCIOS
ANTIGUOS
2.4 3.3
TOTAL 73.5 100.0
Los nuevos
socios, que hacen parte de la empresa constituida para manejar el alumbrado
público de Barranquilla y su composición accionaria en el negocio es:
EMPRESA PARTICIPACIÓN
Electrica de
Medellín 50.0%
Alutrafic Led 20.0
Mega Proyectos
iluminación 17.0
Alumbrado Villavicencio 10.0
Celsa SAS 3.0
Total
100.0
El ingeniero
William Vélez es el propietario del 80%, de las acciones de la Unión Temporal
“Barranquilla Capital de Luz SAS”, y el otro 20%, le pertenece al grupo
Tecnoglass.
Esto quiere
significar que William Vélez es el dueño de 16.9 (21.1×80%) millones de acciones
de la Triple A, o sea su propiedad en la Triple a es del 23%(16.9/73.5). La
empresa Alutrafic, tiene el 6%,(4.22/73.5), los antiguos dueños el 3.34%, y por
supuesto el Distrito el 68%
El señor William
Vélez, es un viejo conocido de la Triple A, ya que Joaquín Malabet quién
reemplazo en la gerencia de esa empresa al abogado Álvaro Osorio Carbonell, le
adjudicó el servicio de aseo. Cuando se hizo esa adjudicación el señor William
Vélez no tenía experiencia en ese tipo de labores, su experiencia era en obras
de ingeniería eléctrica. (Ver escritos sobre la historia de la Triple A de
Jorge Vergara C).
El contrato de
aseo con la Triple A, lo mantuvo hasta
el mes de noviembre del 2019, ya que al vencerse la Junta Directiva de la
empresa decidió dar por terminado dicho contrato, con la finalidad que fuera
asumido directamente por la empresa, solo contratando una parte del barrido con
tres firmas que licitaron para tal fin, entre ellas la de William Vélez, que
tiene una parte.
Esa fue una
decisión valiente de la directora de la SAE, en ese entonces la doctora Virginia Torres y su gerente Guillermo Peña Bernal. Decisión
que no era fácil de tomar por los lazos del contratista con el expresidente
Álvaro Uribe Vélez y por supuesto con el presidente Iván Duque. Pero la
tomaron, y hoy ese servicio lo Presta directamente la Triple A.
Lo que tiene
inquieta a mucha gente en la ciudad, es que el señor William Vélez sea a la vez
contratista y segundo accionista mayoritario. Ese tipo de relación fue la que
se dio con Inassa, que contrataba con empresas de su grupo con posibles sobre
costos que nunca se investigaron y con contratos ficticios que fueron
investigados y hoy tienen en la cárcel a una sola persona. Esperamos que esos
hechos no se vuelvan a presentar y que la empresa asuma el 100%, del servicio
de aseo, a más tardar en el año 2023.
¿QUIENES HICIERON EL LOBBY?
De acuerdo a las
indagaciones que se han hecho, parece ser que el ingeniero William Vélez jugo
un papel importante en la negociación, ya que lo vieron varias veces en la
oficina de Andrés Ávila director de la SAE, en Bogotá.
Por supuesto que
el trabajo que desarrollo el alcalde Jaime Pumarejo con su equipo de trabajo fue
vital para que la SAE, cambiará su posición inicial de no querer vender pagando
el 100%, con base a las utilidades de la empresa, aceptando una fórmula intermedia
de pagar el 50%, en efectivo en un año y el resto en 10 años, con parte de las
utilidades. Propuesta que apoyo el presidente Iván Duque y que permitió
concretar el negocio.
Esa negociación,
le permitió al distrito pasar de tener
el 14.5%, de participación al 68%.
Otro éxito del
negocio, es que el Distrito sigue recibiendo el 30%, del flujo de caja libre,
aproximadamente un 5%, de las ventas totales. Regalías que en el año 2020,
fueron de $35.459 millones, y este año se espera sean de $40.000 millones.
Otro logro es
que el Distrito no afectara con esta negociación su presupuesto, al no tener
que pagar un solo peso, del 50%, de anticipo que pidió la SAE del total de los
$560.000 millones, que fue el valor de la venta.
Otro triunfo, es que se acordó no contratar
a un nuevo operador, la empresa funcionará con
una nueva junta directiva que responda a la participación accionaria de cada
uno de los socios y con la planta de personal actual de la empresa, con
pequeños ajustes como es natural.
Esto fue un sueño
de los barranquilleros, que se convirtió en realidad, antes del vencimiento de
la concesión año 2033. Una vez se venza la concesión quién este al mando en el
Distrito tomará la decisión de darla por terminada o prorrogarla.
LA JOYA DE LA CORONA
En escritos
anteriores, señale que la Triple A, es la “joya de la corona” una empresa que a
pesar de los malos manejos que le dieron incluso con actos de corrupción,
genera utilidades significativas, en los últimos tres años, incluyendo este, ha
generado más de $270.000 millones, y en sus estados financieros tiene en
reservas utilidades por distribuir de
$115.000 millones. Su deuda financiera es del 19.3%, de sus ingresos.
Además paga
anualmente a proveedores $400.000 millones e invierte alrededor de $60.000
millones. Sus ventas son superiores a los $700.000 millones. Tiene una planta
de personal de 1.736 personas, y genera 2.703 empleos indirectos.
Si una empresa
con esas cifras no es un buen negocio, entonces que será un buen negocio.
NO PODEMOS COMETER LOS MISMOS ERRORES ENTRE TODOS TENEMOS QUE HACERLE
SEGUIMIENTO A LA TRIPLE A.
Nota: El contenido de este
artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del
Autor