Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez

Inicia el año 2022, y con él llega la euforia, el desenfreno y los excesos.

Estamos viviendo unos tiempos bastante confusos, los adelantos tecnológicos, la conectividad y las comodidades del mundo moderno nos hacen estar en mejores condiciones que nuestros abuelos. Pero paradójicamente, a todo lo bueno que nos ofrece este presente, pareciera que vamos caminando lentamente, y por momentos rápido, hacia el abismo, hacia la destrucción de la misma especie humana.

La “coletera” palabra propia del caribe colombiano, que despectivamente, denota a las personas con comportamientos y actitudes no muy agradables, hoy se ha vuelto tan normal, y son aceptadas en todos los niveles de la sociedad, la vulgaridad, la ingesta de alcohol y sustancias alucinógenas, los escándalos, las trifulcas, los pleque pleques, son tan normales que ya no nos inmutamos al presenciarlos.

Tal como están las cosas, ser “coleto” es lo que esta de moda, es lo permitido, vestirse, caminar, bailar, mejor dicho “la coletera” es la que manda. Y ojo, no debemos confundir con la “bacaneria” que es algo completamente diferente.

Pero todo esto se lo debemos, a las políticas públicas dañinas, a los mal llamados políticos que no hacen y velan por el correcto desarrollo de nuestra sociedad, como vamos, es el reflejo de un pueblo sumido en una total anarquía, donde los problemas psicosociales de las comunidades poco importan, donde la educación no es primordial y donde se muestra el claro ejemplo de gobernantes corruptos, el detrimento del erario.

Hoy vemos la “coletera” en toda Colombia, en los partidos de fútbol, en las celebraciones, en las votaciones, en la radio, en la televisión, en las redes sociales, en la economía, infortunadamente, este estado inepto, mira que la “coletera” es parte motora de la economía de este país.

Con preocupación, seguiremos viendo, como se sigue desplomando nuestra sociedad, que poco a poco crece con los valores invertidos, y la consigna es estar en la “piña” para salir adelante, así sea en el mundo de la “coletera”.

Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor.