Telatieroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez
29 de mayo de 2022, fecha importante, quedó demostrado, que la hegemonía, la prepotencia y la arrogancia de las casas y clanes políticos, sé está debilitando o lo que es peor, están llegando a su final.
Lo que pasó con el candidato Federico Gutiérrez, es una muestra del desprecio y la desestimación, que muchos colombianos hoy sienten por los clanes y las mafias politiqueras. El candidato apoyado en su mayoría por los caciques, las casas y partidos políticos que por años han gobernado este país, llevándolo a ocupar los primeros lugares de depravación, donde más de 50 billones se pierden por los vertederos de la corrupción, sufrió una derrota aplastante, ocupando el 3 lugar en la contienda electoral a la presidencia en la primera vuelta.
El candidato Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los dos que de una u otra manera estaban en contra del estamento del gobierno y de los partidos políticos tradicionales, lograron ubicarse en primero y segundo lugar respectivamente.
Lo anterior, demuestra un claro y contundente rechazo a los políticos y politiqueros que se han nutrido durante décadas de las tetas lecheras del gobierno, los colombianos votaron con rabia, con indignación y castigando a esos grupos que con discursos mentirosos han atropellado al pueblo y a la gente más pobre y desprotegida de este país.
Se viene una segunda vuelta:
¿Para dónde se irán los cacicazgos?
¿Para dónde se irá la burocracia y las corbatas que viven del estado?
¿Para dónde se irán los dineros de las vigencias futuras?
¿Para dónde se irán los dineros que se cuelan con negociados de fundaciones de papel?
Esperemos el día de las votaciones definitivas, ¿A dónde se acomodarán los “invencibles corruptos”?
Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor.