Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

Por: Joaquín Romero Calle.

ARTISTAS LOCALES IMPULSADOS POR DINALO UPIDIR COLOMBIA DEBIDAMENTE ACORDADO CON CINCO REDES RADIALES.

EL Pasado 29 de septiembre del presente año, confluyeron en el Rodadero, Corregimiento del Distrito Turístico de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena, los dirigentes del gremio de emisoras Comunitarias de la Costa Caribe, representantes de las redes Departamentales de la Región indicada: Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico y Sucre. Representadas por sus presidentes: Abogado y periodista Álvaro Duran Melchar, periodistas Saul Pertuz Samper y Sisi Paola López Cogollo y periodista e Ingeniero Ledwin Medina Bolaño, si como también el Abogado y periodista Antonio Cueto Aguas.

En representación de Dinalo Upidir Colombia, entidad certificadora del requisito legal procedimental administrativo y policivo exigido, por concepto de derechos de autor y conexos de forma directa, el Abogado, productor e interprete:  Libardo Durán Barriga, titular de derechos de autor y conexos, a quien acompañó el también abogado y gerente de dicha entidad gremial Andrés Hernando Vázquez Vargas.

En el plano superior de izquierda a derecha: Álvaro Durán Merchar, Saul Pertuz Samper, Sisi Paola López Cogollo. En el plano inferior en el mismo orden: Antonio Cueto Aguas, Libardo Durán Barriga y Andrés Hernando Vásquez Vargas.

Exitoso resultó el encuentro de la Dirigencia radialista Comunitaria y la entidad Certificadora de derechos de autor y Conexos.

Dentro de los temas tratados consideró  la dirigencia radialista, que se destacan los   acuerdos logrados en materia cultural, dentro de los que destacan:  el apoyo a los autores, compositores, intérpretes, ejecutantes y pro ductores fonográficos, quienes gozarán del beneficio de ser promovidos y fomentados  por las emisoras Comunitarias en cada municipio de los Departamentos citados,  en asocio de las Redes de emisoras Comunitarias Departamentales, promoverán concursos con participación de todos los artistas locales de la Costa Caribe, quienes recibirán estímulos y reconocimientos artísticos que les permitirá ser reconocidos en la Costa y Colombia. Cuentan los líderes radialista Comunitatarios, que los compositores, intérpretes y ejecutantes dispondrán de los modernos estudios de grabación y producción, de la entidad, para realizar sus grabaciones artísticas: pero además recibirán asesorías en materia jurídica y en el proceso de comercialización de sus obras musicales.

Fue acordado igualmente la instalación de un estudio de grabación y producción en cada una de las cabeceras Departamentales de las jurisdicciones ya citadas, participantes en los convenios, en el cual cada una de las emisoras afiliadas a la red respectiva, realizarán sus trabajos de grabación y producción.

Expusieron los líderes, que las concesionarias en cada Municipio se constituirán en agentes recaudadores de los pagos por los derechos de autores y conexos, establecidos en la ley.

Finalmente se refirieron los radialistas a un acuerdo final que permitirá a las concesionarias cumplir con la obligacion del pago de los derechos de autor y conexos, con unas condiciones de gran favorabilidad para los medios Radiales Comunitarios de la Costa Caribe.

Curta vía es testigo, de la incansable labor que en todo momento han venido desarrollando los miembros directivos de las Redes Radiales Comunitarias de la Región Caribe. No dudamos en afirmar que este gremio de emisoras muy pronto logrará el tan anhelado sueño de ver a cada uno de los medios Radiales Comunitarios de Colombia en el sitial que les corresponde dentro del concierto Nacional y especialmente constituyéndose en empresas prósperas sostenible financiera mente. Buen viento y buena mar.

Nota: El contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor.