Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Jairo Eduardo Soto Molina
“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”. Bertolt Brecht.
En su etimología, “estar del timbo al tambo” vendría a significar estar todo el día en el camino, de un tambo a otro sin parar. Rememorando quizás al indio que pateaba cada día de un tambo a otro tambo, yendo y viniendo por el camino del inca buscando la subsistencia. Sin rumbo alguno. Hoy el rector de la Universidad, Danilo Hernández declara en el diario charista El Heraldo que Uniatlántico empieza a superar “profunda crisis” sin dar elementos solidos que luego son refutados por la estudiante Melissa Figueroa.
Es lamentable el estado de postración al interior de la Universidad del Atlántico, sin que redefina sus principios misionales y adoleciendo de lo fundamental. La verdad no sé cómo pueda estar superando la crisis profunda, no se Ernesto no sé diría el gran Cacique Diomedes Díaz. A todo esto, se suma la alta corrupción al interior del Alma Mater, donde la mayoría de los que aspiran a ser representantes lo que buscan es estar en la cultura del ¿cómo voy yo ahí? Muchos intereses mezquinos que buscan el propio beneficio y no el gremial. Lo reflejan la cantidad de insultos y señalamientos. Es lamentable que se revivan tiempos dolorosos de un periodo oscuro que vivió el Alma Mater y que se hagan señalamientos sin tener pruebas. Existe un informe de la verdad de la JEP en el caso de la Universidad del Atlántico para que no se señalen personas que aun la ley no ha condenado y quizás no lo haga. Pues y si lo hace, deberán pagar. Hoy circuló un video que tenía de fondo musical “el baile de los que sobran” y realmente rechazo los señalamientos allí presentes. Me parecen desafortunados y muy peligrosos. Yo cuando escribo o hablo lo hago fundamentado en pruebas.
Todo este ambiente de intolerancia lo ha atizado el rector, es conocido por todos, la agresión que fui objeto y los señalamientos de una profesora hacia mí y el rector teniendo los medios técnicos (grabaciones de cámaras y testigos de los hechos) para esclarecer el caso que es de conocimiento público no lo ha hecho. La profesora tendrá que probar sus afirmaciones yo estoy tranquilo porque mi formación en interculturalidad me ha dado la formación suficiente para respetar los derechos de los demás en especial las mujeres. Jamás he sido agresor de una dama, ni en actos ni en palabras.
Esto es simplemente una cortina de humo que quieren extender para ocultar mis denuncias claramente soportadas en pruebas. Esto se dirime en los estrados judiciales, sobre todo en lo penal. Lo lamentable es que el suplente de la plancha No 3 Dalil Miranda de por cierto hechos que no le constan muy a pesar de que en el pasado este servidor hizo cosas que solventaron necesidades básicas a él como al entrañable amigo común Alex Támara, quien murió lleno de gratitud hacia mí. No todas las personas agradecen lo que otros hacen cuando su condición económica fue precaria. No lo escribo con rencor sino con tristeza porque lo hice con cariño y mucha solidaridad, como muchos docentes contemporáneos pueden corroborar.
Estoy apoyando la plancha de José Aroca Araújo y Jorge Conde Calderón, porque no tiene nexos con la administración son dos docentes con títulos de doctorado, trayectoria académica y amplia producción intelectual. Si los buscamos en Google Scholar encontramos que Conde Calderón investigador eméritos cuenta con 1014 citas a la fecha de hoy y Aroca Araújo, citado por 603. Claramente representan al profesorado académico e intelectual.
Tienen ambos mejor hoja de vida que el rector actual y los últimos 10 que han pasado por la silla rectoral para que no crean que es algo personal contra alguien en particular. Por eso mi candidato a la rectoría fue Álvaro Lastra Jiménez por ser el único doctor y con trayectoria y producción. Quien lo represente a uno debe estar un escalón arriba de uno o al menos al mismo nivel. Por consiguiente, les invito a votar por el número de la victoria el 2
Citas al cierre:
“Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral.” DAN BROWN
“Las crisis son buenas para que sepas quién está contigo y quién no está contigo. Porque las crisis son la mano que te permite separar a la gente que te va a acompañar en momentos difíciles de la gente agresiva que estaba contigo, ni en contra ni a favor, pero te estaba mirando y esperando para luego decirte algo porque te tiene manía.” BERNARDO STAMATEAS
PD. Mis disculpas por escribir hasta hoy, pero estaba celebrado mi cumpleaños
Nota: El contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor. Jairo Eduardo Soto Molina, Profesor de tiempo completo titular, investigador 1279 (80), Doctor en ciencias Humanas, Par académico MiniCiencias-MEN

