Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

LA RUTA POSITIVA

Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez

Es una realidad en nuestro país, el gremio de los taxistas debe estar por ley afiliado al sistema de seguridad social colombiano. Esto según los expertos es de vital importancia para que la persona que se dedica a este oficio de conducir taxis esté vinculados al sistema y pueda cotizar para su pensión, salud y estar cubierto por si presenta una enfermedad laboral.

“El Ministerio de la Protección Social reunió a empresas afiladoras, propietarios y conductores de taxis para revisar los resultados de la aplicación de la Ley 336, de 1996 en materia de afiliación al sistema de seguridad social en salud, sistema pensional y de riesgos profesionales, para 1 millón 350 mil taxistas, que trabajan en el territorio nacional.

El tema se tratará en unas mesas de concertación donde se discutirán los siguientes temas:

1. Cobertura del sistema de seguridad social para los taxistas
2. Vigilancia en materia de la relación laboral entre el propietario del vehículo, la empresa afiliadora y el conductor
3. Armonizar la legislación entre el Ministerio de Transportes, la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de la Protección Social” Minsalud.

“Afiliarse es muy fácil y en las empresas de transportes estamos acompañando el proceso” afirma Hernando Galofre.

LA RUTA POSITIVA, NOTA PATROCINADA

TAXIPRADO S.A.S – TAXCARIBE S.A.S

Nota: El contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor.