Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Madia Muskus
La justicia internacional desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la paz y la seguridad global, así como en la promoción de los derechos humanos y la responsabilidad de los actores estatales y no estatales.
El Día de la Justicia Internacional conmemora la histórica adopción del Estatuto de Roma el 17 de julio de 1998, en un mundo cada vez más interconectado, se hace evidente la necesidad de un sistema de justicia que trasciende las fronteras nacionales. Hay varias razones clave por las cuales la justicia internacional es de vital importancia: Responsabilidad y rendición de cuentas: La justicia internacional garantiza que los perpetradores de crímenes graves, como genocidios, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, no queden impunes.
La existencia de tribunales internacionales, como la Corte Penal Internacional, envía un mensaje claro de que no hay lugar para la impunidad, sin importar la posición o la nacionalidad de los culpables. Promoción de los derechos humanos: La justicia internacional busca proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo. Los tribunales y mecanismos de justicia internacional trabajan para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, religión o cualquier otra característica.
Esto contribuye a construir sociedades más justas e igualitarias. Prevención y disuasión de conflictos: La justicia internacional puede desempeñar un papel importante en la prevención y disuasión de conflictos. Al llevar a los responsables de crímenes a juicio, se envía un mensaje claro de que la violencia y las violaciones graves de los derechos humanos no serán toleradas.
Esto puede disuadir a otros actores de cometer actos similares y ayudar a prevenir futuros conflictos. Fortalecimiento del Estado de derecho: La justicia internacional contribuye al fortalecimiento del estado de derecho tanto a nivel nacional como internacional. Al exigir que los crímenes sean investigados y juzgados de manera imparcial, se fomente la confianza en las instituciones judiciales y se sientan las bases para una sociedad basada en la justicia y la legalidad.
Protección de las víctimas y reparación: La justicia internacional tiene como objetivo principal proteger los derechos de las víctimas y proporcionarles una vía para obtener justicia y reparación. Esto puede incluir compensación económica, rehabilitación y garantías de no repetición. La justicia internacional también busca dar voz a las víctimas, permitiéndoles contar sus historias y contribuir al proceso de reconciliación y sanación.
En resumen, la justicia internacional es esencial para garantizar la paz, la seguridad y la promoción de los derechos humanos a nivel global. A través de su papel en la rendición de cuentas, la prevención de conflictos, el fortalecimiento del estado de derecho y la protección de las víctimas, la justicia internacional un papel desempeña fundamental en la construcción de un mundo más justo y equitativo. Su importancia radica en su capacidad para trascender las fronteras nacionales y abordar los crímenes más graves que afectan a la sociedad.
Nota: El contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor.

