En un evento que reunió a líderes, expertos y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de las localidades en los distritos del Caribe, se llevó a cabo con éxito el foro “Avances, Limitaciones y Retos de las Localidades en los Distritos del Caribe”. El encuentro, que tuvo lugar en el día 24 de agosto, reunió a una audiencia diversa que buscaba explorar soluciones y estrategias para impulsar un cambio positivo en las localidades.
Este foro, organizado por el Centro Comunitario La Magdalena, con el objetivo de promover el diálogo constructivo y la colaboración entre diferentes actores, contó con la destacada presencia de líderes y expertos en la materia. Uno de los invitados más destacados fue Luis Fernando Sánchez, edil de la localidad 2 del distrito de Santa Marta y candidato al concejo distrital por el Pacto Histórico. Luis Fernando, con su profundo conocimiento de la dinámica local y su compromiso con el bienestar de la comunidad, aportó valiosas perspectivas a las discusiones.

El foro también contó con la participación de otros panelistas, entre ellos:
Germán Sánchez, experto en Juntas Administradoras Locales y destacado académico. Su experiencia y conocimientos en la materia añadieron un contexto amplio y esclarecedor a las discusiones.
Alexis Castillo, Edil de la localidad Sur Occidente de Barranquilla. Su visión como líder comunitario y su experiencia en educación y derecho constitucional enriquecieron las conversaciones.
Julia Barliza, Edilesa de la Comuna 1 del Distrito de Riohacha. Como representante de las Juntas Administradoras Locales ante el Consejo Nacional de Participación Ciudadana, su presencia aportó una perspectiva regional importante.
El foro se dividió en varios paneles de discusión en los que se abordaron temas como la descentralización administrativa y la participación ciudadana.
Este evento dejó en claro que existe un fuerte compromiso por parte de líderes y ciudadanos para impulsar cambios positivos en las localidades del Caribe. Se identificaron desafíos, se compartieron soluciones y se establecieron conexiones valiosas entre diversos actores. El espacio demuestra que, a través del diálogo y la colaboración, es posible construir un futuro más brillante para las comunidades y fue un claro ejemplo de la importancia de la colaboración y el compromiso para abordar los retos locales. Los participantes coincidieron en la necesidad de continuar trabajando juntos para lograr un progreso sostenible en las localidades del Caribe.