Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez
Estar como espectador, disfrutando de la brisa y captar los cambios de temperatura en la plazoleta de la Universidad del Atlántico por donde está el busto de uno de los más emblemáticos personajes de esa alma mater Julio Enrique Blanco, Rector – Fundador, es todo placer.
“Cabe destacar que, Una tribu urbana es un grupo de individuos generalmente jóvenes o adolescentes, que comparten una forma cotidiana de vestir, un lenguaje propio y en general una serie de hábitos y gustos de consumo, propios de un ambiente moderno y citadino. https://concepto.de/tribus-urbanas/#ixzz8WTPu2U6R”
Se aprecian todas las formas y características de las personalidades existentes en nuestro Caribe Colombiano. También es el lugar de convergencia en donde se hayan distintas ideologías políticas, miembros de la comunidad LGBT, población indígenas, afros, víctimas del conflicto armado, artistas, deportistas, darks, fanáticos del anime, del rock, hippies, andinos, entre otras tribus urbanas e identidades variadas y coloridas.
Mujeres y hombres, con atuendos y aspectos rastafaris, al mejor estilo de las paradisíacas playas de Jamaica o San Andrés; el glamour también hace su presencia por la gran pasarela, mujeres y hombres, luciendo zapatos y ropas de moda; las mujeres entradas en años vestidas con faldones y blusones de colores, con sus hermosos sombreros o pavas, me imagino que son profesoras; algo que no falla, es la pinta de pantalonetas, bermudas, sudaderas y gorras, es predominante; no puedo dejar de lado la moda gótica, ¡Wao! es algo fuera de serie, las botas, plataformas y sobre todo el color negro es toda una manifestación teatral vivencial.
Lástima que las directivas de la Universidad con su departamento de Bienestar Universitario, no hayan promovido en esa gran plataforma una súper sensacional pasarela con todos los juguetes, ¡sería del carajo!, las luces, una puesta en escena de talla internacional.
Sin lugar a dudas, la Universidad del Atlántico, es el epicentro más importante del Caribe Colombiano, donde se dan cita, todas las culturas y subculturas, todos los colores de piel, todos los tipos de cabello, muchos acentos y demasiados estilos.
Lo que sí está claro, es ver un escenario original, tal cual como es, es una realidad que no se esconde, es autenticidad pura.
Sentado en uno de los bordillos debajo del palo de mango, practicando lo que una vez me enseñaron en la universidad AUC, la observación, que es algo fundamental que debe tener el periodista, vi como el Rector de esa alma mater caminaba, como un estudiante o profesor más de la misma urbe universitaria.
Recuerdo que un amigo, un día me comentaba que la U.A. es un mundo dentro de un gran mundo, con sus propios códigos y directrices, la verdad tiene toda la razón.
Algo que me parece un poco raro, son las ventas ambulantes dentro de la Universidad, bueno como cualquier gran mercado Persa o Hindú, se disfruta de aromáticas, café, comestibles, artesanías, libros y de cuanta cosa te pase por la cabeza puedes encontrar.
Te invito a darte una pasadita por ese maravilloso claustro universitario y disfrutar de un excelente tour de la cultura.
Nota: el contenido de este artículo, es opinión y conceptos libres, espontáneos y de completa responsabilidad del Autor.