Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano

Por: Alfredo Felipe Martínez Agamez

Dentro del mundo musical es conocido como Pedro ‘pete’, este hombre que nació para hacer música, su vida es arte musical por donde se mire. Pedro Vicentini Del Valle, nació en Barranquilla un 31 de marzo de 1946, hijo de un Italiano y una  barranquillera; descubrió desde muy chico su amor por los instrumentos musicales; en el colegio Biffi La Salle, donde estudio su primaria y secundaria, se destacó por pertenecer a las bandas militares; en el conservatorio de música de Bellas artes, logró integrar la coral, siendo tenor primero. Esas dos experiencias le fundamentan su amor por la música. 

‘Pete’, es un músico entegral, quien toca muchos instrumentos, de los cuales se destacan la especialidad en el piano, bajo, percusión, tiene una destreza formidable para los arreglos y la composición musical; sus maestros Pietro Biava, Feruccio Dalmaggio, Odette Ojeda y Alberto Carbonell, le enseñaron las técnicas para convertirse en un cantante excepcional.

Hoy a sus 74 años, sigue haciendo música, su gran amigo el ‘piano’, no lo deja ni un solo dia. En la actualidad está preparando una nueva producción, de la cual es arreglista, compositor y canta varios de los temas. Sus dolores y malestares propios de la edad, no son impedimento, para que este hombre, que es salsero de nacimiento y quien por sus venas le recorren las notas del pentagrama, vive tranquilo, feliz con todo lo que ha logrado y  gracias a la música pudo sacar a sus cuatro hijos adelante, convirtiendo una familia feliz y llena de mucho amor.

“La, música es mi modo de vida, es como un germen que se le mete a uno, yo seguiré haciendo música hasta el ultimo día”, afirma con una sonrisa expontanea, ‘Pete’ Vicentini.

Le puede interesar: https://telatiroplena.com/2020/08/26/charlie-pla-48-anos-de-sabor-musical/

Su vida profesional ha sido muy movida, acompañando y alternando, a un sinnúmero de agrupaciones y artistas, en los que se destacan: Nelson Henriquez 8(Qepd), Johnny Pacheco, ‘Pete’ El Conde Rodriguez (Qepd), Cheo Feliciano (Qepd), Joe Quijano (Qepd), entre otros. Se resalta que con  los grupos musicales los Harmónikos y  el Afrocombo, logró que su música se visualizara y quedara en la memoria de los melómanos de Barranquilla, ganando premios como el Congo de Oro del Carnaval de la ciudad.

Por todo lo anterior, Pedro ‘Pete’ Vicentini, es una NOTA POSITIVA, y desde esta tribuna le rendimos un gran homenaje por su aporte a la música del Caribe Colombiano.