Telatiroplena.com, periodismo serio, social y humano
Por: Jairo Eduardo Soto Molina
“Las leyes injustas son la telaraña a través de la cual pasan las moscas grandes y las más pequeñas quedan atrapadas”.
Honoré de Balzac
Desde hace unas 6 semanas he dado un giro a mi discurso y no he hecho alusiones personales como solía hacerlo porque pienso que es hora de darle un giro diferente al discurso universitario, hacerlo más académico y enfocado en lo que nos engrandece. Tenemos hoy la fortuna de contar con una gobernadora en el CSU que sigue demostrando su interés en la cualificación y fortalecimiento de la institución, en todos sus niveles de desarrollo. De allí su preocupación por la integración completa del máximo organismo de control y poder de la UA, haciendo todos los esfuerzos, con los demás miembros del CS, para designar aun rector en propiedad. Este simple hecho es un gran esfuerzo, la metodología no la compartimos, pero hemos solicitado el apoyo al proceso Una tarea harto difícil, pero necesaria hasta cumplirla a cabalidad, no importan los inconvenientes que haya que superar. Debido a que un sector ha querido seguir viendo la contienda como un campo de batalla. Lo que yo he llamado creer que la política es una continuidad de la guerra. Para todos es bien sabido que mis relaciones con uno de los candidatos a la rectoría, el señor Danilo Hernández Rodríguez, no han sido buenas, pero intenté repararlas o que al menos no hubiera resentimientos y cesaran los ataques para contribuir a un ambiente de paz al interior de la universidad y lo más importante rescatar ese gran ambiente laboral que se vivió hasta los años 90s. De esta disposición mi la gobernadora lo sabe. Pues, tengo cuatro testigos sin incluirla a ella, no mencionaré sus nombres, pero dos son altos uncionarios de la gobernación, uno es profesor de la Facultad de ciencias económicas y el otro es profesor de la facultad de ciencias económicas; e incluso hay un quinto que es un exrector, todos grandes amigos en común con el candidato con quien estuve presto a resolver las diferencias.
Este señor, se negó y al contrario a dos de ellos les dijo que me iba a joder. En la siguiente semana se me abrieron unos disciplinarios teledirigidos auspiciados por este señor y que son toda una persecución política en mi contra. Han cesado los pasquines y denuncias en mi contra, pero ahora la estrategia es tratar de usar la oficina de control disciplinario para golpearme como martillo o mazo. Del mismo modo que al joven Andrés Chaparro y a la Doctora Marcela Cuellar. A quien en su presentación un estudiante le dijo que la iban a destituir por un disciplinario y la decana aún no había sido notificada ¿qué tal esto? Inclusive la secretaria general en mi caso recomienda a esa oficina que por orden del CSU se me abra un disciplinario en mi contra como si esto fueran funciones de ella o del órgano estamentario. Porque Danilo Hernández cree que el poder político que tiene lo puede usar en contra de todo que le controvierta. La directora de esa oficina, Vanessa Urueta Ortiz se está prestando para ello. Estas equivocado. Porque aquel que tiene rabo de paja no se acerca a la candela. Su representación como directivo académico fue cuestionada y ha sido irregular tanto como la actual. Entonces, lo que yo no quería se ha anunciado la guerra. Consecuentemente, lo voy a denunciar penalmente por todas las irregularidades cometidas, de malas para otros que van a caer como ganchos ciegos dentro de los procesos que le voy a abrir. El cree que políticamente le puede dar manejo a todo. Y está totalmente equivocado. Lo que no voy a decir es de que se trata cada proceso, pero hasta concierto para delinquir hay, teniendo en cuenta que son varias personas que cometieron más de dos conductas punibles. Este sería el principal cargo. Las acciones legales dependerán de las recomendaciones que ofrezca mi abogado. Lo que ya ha sucedido es igual que un plato roto en mil pedazos. Por muy esforzadamente que lo intentes, ya no podrás devolverlo a su estado original.
No he querido que por estas razones se caiga su aspiración o su designación sea interrumpida. Pero recordando a mi abuela me decía Jairito con delincuentes no se negocia. Todos los estamentos, más allá de las diferencias, deberíamos tensar las fuerzas para recorrer el camino de la excelencia o si se prefiere el de la optimización de los procesos. Pero en especial, los docentes estamos en la obligación de convertirnos en el faro que ilumine el saludable destino de la UA. Hoy deberíamos contar con una organización sindical fuerte capaz de coadyuvar esos procesos. No con dos sindicatos que quieren ser alternativas de poder y siempre usan a los profesores del antiguo Instituto Pestalozzi como carnada para ganar elecciones y de igual modo a los profesores de tiempo parcial a los que yo pertenecía.
Mas, sin embargo, la contienda electoral ha seguido su curso y hemos estado empeñados en proponer un consenso entre los docentes y que al parecer líder mi buen amigo Álvaro Martín Lastra Jiménez, pero que muy a pesar de nuestra excelente amistad no estoy vinculado ni comprometido en votar por él hasta no estar seguro de ese consenso. Hay otros candidatos que me simpatizan mucho como Astelio Silvera, Marcela Cuellar, Carmiña Vargas y Alberto Moreno. Incluso yo hasta dije que el señor Danilo Hernández Rodríguez tenía derecho a su aspiración en su condición de docente universitario.
Advierto a los señores consejeros: cuidado van a elegir a un candidato inhabilitado porque son ustedes los que van a responder frente al hecho. Además, le solicito control de las advertencias de inhabilidades.
Frases al cierre:
“Aquellos que pueden hacerte creer absurdidades, pueden hacerte cometer atrocidades”: Voltaire.bu
“La injusticia en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes” Martin Luther King Jr.
Sigan siendo felices Jairo les dice
Nota: El contenido de este artículo, es libre, espontáneo y de completa responsabilidad del Autor, Profesor de tiempo completo titular, investigador 1279 (80), Doctor en ciencias Humanas, Par académico MiniCiencias-MEN